Metabolic
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US
No Result
View All Result
Metabolic
No Result
View All Result
Home Psicología Relaciones y Sociedad

Duro aviso de los psicólogos: piden que los niños no reciban en Navidad más de este número de regalos

El exceso de regalos en Navidades es una tendencia difícil de frenar, pero que puede acabar influyendo en el comportamiento de los niños

by José María Ávila
23/12/2024
in Relaciones y Sociedad
Niños, regalos, Navidad

Niños recibiendo regalos por Navidad.

ADVERTISEMENT

Contenido

    • 0.1 Los expertos en bodas lo confirman: el 41% de los matrimonios españoles se conocieron durante el verano
    • 0.2 Ni paseos ni chuches: el hábito recomendado para los mayores de 70 años que creará vínculos eternos con sus nietos
    • 0.3 Ni cines ni bailes: la actividad social recomendada para mayores de 60 que quieran sentirse activos y útiles
  • 1 ¿Cuáles son las consecuencias de dar demasiados regalos a los niños?
  • 2 ¿Cuál es la cantidad óptima de regalos para los niños en Navidad?
  • 3 La regla de oro para elegir los regalos de los niños
  • 4 ¿Qué alternativas existen para limitar el número de regalos a los más pequeños?

Los expertos en bodas lo confirman: el 41% de los matrimonios españoles se conocieron durante el verano

Ni paseos ni chuches: el hábito recomendado para los mayores de 70 años que creará vínculos eternos con sus nietos

Ni cines ni bailes: la actividad social recomendada para mayores de 60 que quieran sentirse activos y útiles

Da igual que en casa prefiramos a Papá Noel o a los Reyes Magos. Todas las familias nos acabamos enfrentando anualmente al problema de la acumulación y exceso de regalos que reciben nuestros hijos por estas fechas.

Es cierto que, en ocasiones, los comportamientos de los familiares más lejanos son difíciles de controlar. Pero no es menos cierto que, otras veces, los propios padres, madres o abuelos somos los principales culpables de esta situación.

En este sentido, la psicóloga Patricia Gutiérrez Albadalejo, creadora y fundadora de la plataforma Familiando, advierte de las duras consecuencias que puede tener en nuestros hijos la recepción de regalos sin mesura ni control alguno. «Muchos niños terminan por no abrir todos los paquetes, debido al exceso de bultos con que se encuentran en poco tiempo. O incluso acaban jugando con la caja o con el papel de burbujas y no con el regalo propiamente dicho. Cuando tienen muchos regalos, dejan de valorarlos.»

ADVERTISEMENT

La psicóloga va un paso más allá y afirma que «la educación en el no consumo debería ser una prioridad para las familias».

¿Cuáles son las consecuencias de dar demasiados regalos a los niños?

Gutiérrez Albadalejo es tajante en este aspecto: «Les estamos lanzando sin querer un mensaje muy claro: todo lo que quieres lo vas a tener. Y los adultos sabemos que eso no sucede en la vida real, incluso cuando realmente nos esforzamos para conseguirlo. Debemos cultivar en los niños la paciencia y la tolerancia a la frustración».

¿Cuál es la cantidad óptima de regalos para los niños en Navidad?

Patricia Gutiérrez asegura que «es complicado establecer un número óptimo de regalos, ya que las realidades familiares son muy variadas. Sin embargo, es necesario limitar la cantidad para evitar que la familia extensa, los amigos e incluso nosotros mismos terminemos generando un exceso de obsequios».

Como es natural, el número óptimo de regalos no puede ser el mismo para todos los niños ni para todas las situaciones, aunque los psicólogos coinciden en afirmar que las familias muy extensas (en especial aquellas con muchos hermanos) son las que más esfuerzo deben hacer por ponerse de acuerdo y realizar regalos conjuntos.

La regla de oro para elegir los regalos de los niños

Aunque no se pueda fijar un número exacto de regalos, sí que existen algunas reglas para mantener esa cifra alrededor de los cuatro o cinco, que en condiciones normales debería ser suficiente. Las más aceptadas son estas:

  • Algo que necesiten: regalar cosas útiles, aparte de una práctica coherente desde el punto de vista adulto, ayudará a que el regalo «dure» más tiempo en la vida del pequeño. La ropa o los zapatos son una buena opción en este sentido.
  • Uno o dos regalos que realmente deseen: por ejemplo, las cosas que hayan escrito en su carta a los Reyes Magos.
  • Un regalo sorpresa o inesperado: si solo se les regala lo que han pedido, acaban perdiendo valor y además limita su capacidad de sorprenderse o ilusionarse con la magia de la Navidad.
  • Algo para leer: aunque no sea estrictamente necesario o no lo hayan pedido, fomentar el hábito de la lectura siempre traerá consecuencias positivas para ellos en el largo plazo.

Alrededor de esta propuesta se puede articular un esquema de regalos adecuado para todos los niños, ilusionante, y que no proyecte consecuencias negativas sobre su personalidad en el futuro.

¿Qué alternativas existen para limitar el número de regalos a los más pequeños?

Si echamos mano de nuestra imaginación, veremos que no es tan complicado reducir el número de regalos que reciben nuestros hijos en estas fechas. Aquí van algunas ideas:

  • Experiencias: Regala experiencias en lugar de objetos. Pueden ser entradas para un parque temático, una película, una obra de teatro (suele haber muchas orientadas al público infantil por Navidad), una actividad al aire libre o una clase de algo que les interese o les guste mucho.
  • Regalos en grupo: Organiza un regalo conjunto con familiares o amigos. Esto permite que el niño reciba un regalo quizá de mayor valor, evitando la acumulación de muchos.
  • Regalos educativos: Opta por regalos que fomenten el aprendizaje, como un libro, un juego de mesa educativo o un kit de ciencia. Aunque ocupen espacio, al menos acaban teniendo un valor añadido sobre la educación de su destinatario.
  • Donaciones: Enseña a los niños el valor de la generosidad. Por ejemplo, a cambio de recibir un regalo nuevo pueden elegir donar un juguete que ya no usan a otros niños necesitados.
  • Suscripciones: También es buena idea regalar una suscripción a una revista, un club de libros o una plataforma de aprendizaje online. Cualquiera de estos regalos «no físicos» les va a proporcionar no solo entretenimiento sino también aprendizaje durante todo el año.
  • Juntar regalos: un gran regalo es mejor que muchos pequeños obsequios sin valor. ¿Tus hijos tienen muchos tíos o muchos primos? Pues es la ocasión ideal para hacerles ese gran regalo que llevan tiempo anhelando pero que se sale del presupuesto.

Estas alternativas no solo limitan la cantidad de regalos, sino que incluso pueden mejorar significativamente la experiencia navideña de los más pequeños, sin disminuir ni un ápice su alegría e ilusión.

ShareTweet

José María Ávila

Post Relacionados

Mujeres, actividad, actividad social

Ni cines ni bailes: la actividad social recomendada para mayores de 60 que quieran sentirse activos y útiles

4 días ago
El hábito recomendado de los abuelos con sus nietos, por qué es importante psicológicamente que los abuelos cuenten cuentos a sus nietos, cómo mejorar la relación entre yayos y nietos, personas de la tercera edad y cuidado de niños.

Ni paseos ni chuches: el hábito recomendado para los mayores de 70 años que creará vínculos eternos con sus nietos

3 días ago
La mayoría de matrimonios españoles empezaron en verano, encontrar pareja en verano, romances veraniegos, amor de verano, encuesta sobre dónde se conocen las parejas, amor de verano y matrimonios.

Los expertos en bodas lo confirman: el 41% de los matrimonios españoles se conocieron durante el verano

1 día ago
Consejo de un experto para que los niños sean más inteligentes, consejo de Stefan Falk para educar a los hijos, por qué es importante que mi hijo aprenda a tocar un instrumento, mejores consejos para educar a los hijos, hábito de los padres para que los niños sean más listos.

Ni leer ni escribir: un experto en crianza afirma que todos los padres deben enseñar esta habilidad a sus hijos

1 semana ago
Éste es el color que más usan las personas que tienen maldad, según la ciencia

Éste es el color que más usan las personas que tienen maldad, según la ciencia

1 semana ago
Si cometes este error en todas tus relaciones, eres buena persona: lo dice la psicología

Si cometes este error en todas tus relaciones, eres buena persona: lo dice la psicología

6 días ago
Contacto
Aviso legal
Política de privacidad
Política de cookies
RSS
Quiénes somos
Tendencias
Sitemap
Logo Metabolic Okdiario
Auditado por:
comscore logo
gfk logo
No Result
View All Result
  • Dietética
  • Alimentos
  • Alimentos funcionales
  • Vitaminas
  • Psicología
  • Deporte
  • US

© 2024 Okdiario.com